14 Mar
CAMPEONATO MUNDIAL POR EQUIPOS NACIONALES-2025 EN VIERSEN ALEMANIA

Al hacer esta nota, me invade una sensación de satisfacción no descifrable, pues nunca imaginé visitar un lugar alemán tan pequeño, que se animara a albergar un torneo de la magnitud de un mundial del billar. Además, me sentí mejor que en casa, por el trato que recibì de la organización, el cual fue excelente. Y no solo de la organización, también recibimos, mi hijo Tony y yo, un espontáneo y amable recibimiento de dos muy agradables personas colombianas, Frank y su esposa Natalia y sus dos pequeños hijos, quienes nos atendieron como a su familia ofreciéndonos su hogar para pernoctar la primera noche en Viersen. Fue un inmenso detalle, por el cual les doy mis más sinceros y especiales agradecimientos.  

Pero bueno, ya aquí en Viersen, un “Stadt” de treinta y ocho mil habitantes muy tranquilo y en su gran mayoría residencial con poco comercio, lo que obliga a sus habitantes a refugiarse en sus hogares a horas muy tempranas, pues no existen la cantidad de bares y lugares de esparcimientos nocturnos como los hay en la gran mayoría de las ciudades de Europa. 

Ahora hablemos del torneo. En un bello teatro, Festhalle Viersen, un lindo escenario que envidiaría cualquier país que organice torneos de billar    y con una espectacular inauguración, la cual fue muy bien preparada, donde cada participante daba un paseo atravesando el bonito salón del teatro Festhalle y bajo una lluvia de aplausos de los asistentes, para luego ubicarse en un lugar exclusivo para los deportistas, sitio donde encontraban, un pequeño detalle en una cajita que contenía un termo alemán, un esfero y una libretica para sus apuntes. El regalo para cada uno, sin ser algo extraordinario, me pareció de muy buen gusto, como todo detalle que uno recibe cuando no lo espera. Y después de dar por inaugurado el torneo con las intervenciones de la dirigencia de la UMB, su presidente y la parte organizativa local, el presentador oficial informaba sobre las naciones participantes y las primeras partidas oficiales. De esta forma se dieron a conocer las 16 naciones participantes: Alemania, Colombia, Turquía, Portugal, Corea, Japón, Francia, Mèxico, Vietnam, Bélgica, Suecia, Jordania, Países Bajos, España, Egipto y Usa. 

Grupo de jugadores participantes en Viersen Alemania


VIERSEN ALEMANIA

PRIMER DIA DE COMPETENCIAS 

Conocidos los deportistas que ingresaron al ruedo para dar rienda suelta a sus habilidades con las tres bolas para demostrar los motivos por el cual habían llegado hasta esta pequeña ciudad alemana, se dio inicio al torneo con las partidas del Grupo D, Países Bajos vs Usa y España vs Egipto, En el C Vietnam vs, Jordania y Bélgica vs. Suecia. En el B Corea vs Mèxico y Francia vs, Japón y en el A Portugal vs. Turquía y Alemania vs. Colombia. La primera sorpresa del torneo la dio Pedro Piedrabuena de Usa, al empatar con el número uno del mundo Dick Jasper de países bajos a 40 tantos. En el otro enfrentamiento J.P. de Bruijn, compañero de Jasper, ganó 40-37 a un aguerrido Hugo Patiño. Por el mismo grupo, Rubén Legazpi de España ganó dramáticamente al egipcio Sameh Sidhom 40-39 y el egipcio Samer Kamal daba cuenta de Sergio Jiménez 40-34, repartiéndose los puntos en esta primera ronda para el Grupo D. Mientras tanto en el Grupo A, nuestro país, hizo una buena presentación, pero fue superado en puntos por el anfitrión Alemania. Martin Horn remontó una desventaja ante Huberney Cataño quien lideraba la partida pero Horn hizo una inesperada serie de 12 y ganó su partida 40-32. Mientras tanto Ronny Lindemann le empataba a Pedro Gonzáles. De esta manera en su primera salida, los colombianos fueron superados por los anfitriones, 3-1,. Así es el juego, los alemanes aprovecharon un momento de inspiración ante el desconcierto de los nuestros. Con derrota arrancaba Colombia su participación. Ese fue el inicio del Campeonato Mundial por equipos en Viersen Alemania en su primer día.              

Pedrito Gonzáles y Huberney Cataño, representantes de Colombia dejaron en alto el billar de nuestro país   

 VIERSEN ALEMANIA

SEGUNDO DIA DE COMPETENCIAS 

El segundo día fue de esperanza para los colombianos Pedro González y Huberney Cataño, después de perder en su primera salida con el anfitrión Alemania, se impusieron en gran forma a los portugueses, confirmando su tercer lugar y tener la oportunidad, en el último partido de grupos, enfrentando a los turcos que comandan la zona, y así conseguir su paso a la segunda fase. En este momento los turcos lideran el grupo con segundo lugar de Alemania, tercero Colombia y cuarto el flojo equipo portugués. En la última partida a Colombia solo le sirve ganar o ganar ante los turcos para instalarse entre las ocho mejores naciones del torneo y empezar a luchar, desde cuartos de final para tratar de llegar a la gran final. Les deseamos la mejor de las suertes y que mañana o ya hoy sábado, se levanten con el pie derecho y saquen a relucir el buen nivel que les conocemos.

El fuerte equipo alemàn que le ganò a Colombia en el inicio del torneo, Martìn Horn y Ronny Lindemann en compañìa de directivos del torneo.   

 VIERSEN ALEMANIA

TERCER DIA DE COMPETENCIAS  

Y llegaba la hora de la verdad, tercera salida de Pedrito y Huberney, contra la banda turca, comandada por Karakur y Kapusiz. Fue una partida bien reñida hasta más o menos la mitad de la contienda. Decimos la mitad pues una entrada antes del descanso Huberney empataba con Karakur a 19 tantos, pero el turco tuvo la fortuna de hacer una serie de 10, poniendo el marcador 29-19 lo que desconcertó a nuestro deportista quien se fue muy furioso al descanso. Mientras tanto Pedrito daba buena cuenta de Kapusiz y siempre estuvo por delante en el marcador cuando también se iban al descanso. En la reanudación de la partida Huberney sacó fuerzas y tuvo a su rival a cinco tantos de alcanzarlo pero en un desafortunado lanzamiento un tas se le interpuso en el recorrido de su bola, en lo que parecía una vuelta aparentemente cómoda perdiendo la gran oportunidad de emparejar la partida. Hasta ahí llegaron las esperanzas de nuestro equipo. Huberney se descontroló y Karakur aprovechó y ganó cómodamente. En la otra partida Pedro lograba hacer su tarea ganándole a Kapusiz, pero la perdida de Huberney daba al traste con la gran oportunidad de seguir con vida y de esa forma nuestro equipo le decía adiós al torneo. Mientras tanto en el otro partido del grupo, Alemania daba buena cuenta del equipo portugués logrando el segundo cupo para la fase de cuartos de final. Turquía y Alemania ya estaban en la siguiente fase. y nuestro país, a pesar de su buena actuación quedaba eliminado. Veamos como quedaron los otros grupos: en el pasaron Corea y Mèxico, en el C el campeón Vietnam y Bélgica y en el D Países Bajos y USA. Listos las ocho naciones para Cuartos de Final.   

Pedro Gonzàlez y Huberney Cataño lo dieron todo para ingresar a  cuartos de final, pero al final no pudieron.


De ahí en adelante nos dedicamos a seguir las partidas de los clasificados y la verdad presenciamos unas partidas de muy buen nivel de los ocho equipos que demostraron el porque llegaron a esa fase: Vietnam, Bèlgica, México, Usa, Países Bajos, Corea, Turquìa y Alemania.

SABADO 15 DE MARZO CONTINUABA EL TERCER DIA DE COMPETENCIAS. CUARTOS DE FINAL

CUARTOS DE FINAL. A primera hora se enfrentaron Vietnam vs México y Bélgica vs Usa. Los vietnamitas ganaron muy cómodamente ante un equipo luchador como México que no pudo contra la demolición de un imparable Bao y un contundente Tran despedazando a la banda mexicana, Y en la otra partida, Bèlgica no tuvo problemas ante los del país del norte de Piedrabuena y Patiño a quienes derrotaron ampliamente logrando sus tiquetes para la semifinal. A segunda hora dos clásicos entre cuatro equipos poderosos. Destacamos las partidas entre Países Bajos y Corea y la de Turquía y Alemania. Fueron dos partidas de un nivel bien alto, donde sobresalió el número uno del mundo, el gran Dick Jasper derrotando por amplio margen al campeón del mundo Cho, mientras que el otro Coreano Heo, daba buena cuenta de Bruijn, produciéndose un empate que debía resolverse en partida extra y con tacada alterna a 15 tantos entre los cuatro jugadores. Lo mismo ocurría en la partida de Turquía y Alemania que también terminaron empatados en puntos. Porqué se tiene que definir así: porque en cada partida cada equipo ganó una y perdió la otra empatando en puntos. Les soy sincero, nunca había visto una definición de esa clase y la verdad fue muy emocionante. En la primera partida Turquía sacó una leve ventaja que fue suficiente para dejar por fuera al buen equipo alemán15-9. En la de Países Bajos y Corea, Dicks Jaspers saco a relucir toda su experiencia y mando a casa el buen equipo coreano de M.W. Cho y J:H: Heo con un marcador de 15-12. Momentos emocionantes entre cuatro naciones que deleitaron a todos los asistentes, pero entristecieron a la gran barra alemana que salió desconcertada ante la pérdida y eliminación de su equipo. 

El fuerte equipo alemán busca su primera corona

USA con Pedro y Hugo quieren llegar al pódium

Los Vietnamitas con Bao y Tran, dispuestos a defender su tìtulo.


Bélgica quiere sorprender y mostrar su poderío

Turquía llegó a demostrar el gran nivel de su país

Corea con Heo y Cho listos a estar entre los mejores

Vera y Hernández dispuestos a luchar por el título

Jasper y De Bruijn de Paìses Bajos fuerte favorito

                        VIERSEN ALEMANIA

DOMINGO 16 DE MARZO CUARTO DIA DE COMPETENCIAS. SEMIFINALES Y LA GRAN FINAL  

SEMIFINALES. Conocidos los cuatro equipos semifinalistas, se enfrentaron Bélgica y Vietnam resultando muy fácil para los vietnamitas que se impusieron a los velgas por 2-0 con marcadores como el de Tran ante Peter Ceulemans a quien goleó 40-20 en 24 entradas y Bao que encontró poca resistencia en su partida con R. Forthomme a quien derrotó 40-28. Gran partida de los vietnamitas demostrando una vez más que estaban preparados para retener el título. Y en la otra semifinal entre Turquía y Países Bajos resultó un espectacular partido que también se tuvo que definir con partido extra al terminar empatado en puntos. Este se jugó entre los cuatro jugadores con tacada alterna a 15 puntos. En ese extra, Jasper y Bruijn lograron imponerse ante los turcos con un apretado marcador de 15-12. De esta forma quedaban listos los finalistas, Vietnam vs. Países Bajos. 


GRAN FINAL

Se inicio la gran definición del título y las tan esperadas partidas de la final, solo se pusieron interesantes cuando los campeones del mundo Dick Jasper y M.Ch. Tran se enfrascaron en un duelo hasta el final que pagó la entrada. Mientras que en la otra confrontación, vimos a un Bao desconocido y a un Bruijn que las hizo todas y cuando no tenía, acudía a la defensa, lo cual fue suficiente `para dominar a un Bao demoledor en las anteriores partidas, pero que no pudo descifrar a su rival y cuando lo hacia el juego no le respondía y las fallaba por milímetros. En el clásico del día, Jasper al ganar la salida inicio con 9 tantos y mantuvo esa ventaja hasta el descanso, diferencia que Tran no pudo descontar. Con score de 20-9 se fueron al descanso. Reiniciada la partida Jasper falla y Tran hizo dos, marcador 20-11. En la entrada 14 Jasper hace una y Tran responde con serie de 11 poniendo el marcador 21-22 con las que alcanzó y pasó a Jasper. Acto seguido Jasper hace 3 y Tran responde con 5 fallando la sexta de forma increíble. Marcador 24-27. En la E.16 Jasper hace 6 y Tran Falla, 30-27. Después de las 30 la tensión en ambos jugadores era muy notorio realizando lanzamientos errados. En la E.18 Jasper falla y Tran hace 2, 30-29. Sin embargo, en la E.20 Jasper saca todo su arsenal y hace 9, no sin antes hacer la tercera con una chepa grosera, pero hay que reconocerle que la octava y novena fueron espectaculares. 39-33. Tran queda un poco desconcertado pero, como jugaba con la bola amarilla cerraba la partida y estuvo a punto de empatar, si no es por un tas cuando llevaba cinco y hasta ahí todo terminó para los muchachos de Vietnam. Lo demás fue la algarabía de los holandeses que celebraron con mucho entusiasmo y con el abrazo mutuo que reflejaba el haber podido llevarse un tan sufrido y complicado título. Debemos destacar que, a pesar de la gran victoria de Jasper, el artífice de esta victoria fue DeBruijn al imponerse de manera espectacular a Bao, quien hasta antes de la final era uno de los mejores jugadores del torneo, anulándolo a punta de defensa. Bao al final no pudo remontar a pesar de los grandes recursos que había mostrado durante todo el torneo.  

Terminaba así un espectacular torneo, donde prevaleció la armonía entre las naciones participantes y con una atención muy especial de la organización, que hizo que todos los visitantes nos sintiéramos mucho mejor que en nuestros países.  

Fotos previas a la final y luego de la premiación


Bao vs Bruijn y Tran vs Jasper, las parejas de la final 

Bao, Bruijn, Tran y Jasper, junto a los jueces de la gran final

Tran y Jasper, disputan la salida en el inicio de la gran final

Bao y Bruijn, listos para definir la salida de la finalísima

Dick Jasper, y Paul de Bruijn campeones del campeonato mundial por equipos nacionales en Viersen Alemania

Dick Jasper, y Paul de Bruijn son felicitados por Farouk Barki, presidente de la UMB

CLAUSURA Y PREMIACIÒN

Concluida la final, se procedió a la ceremonia de clausura, la cual también fue espectacular con unos hermosos trofeos que quedan para la historia y como gran ejemplo para los otros países que son sedes de próximas competiciones. Un saludo especial a mis amigos en Colombia, quienes me alentaron para que disfrutara y pudiera hacer un buen cubrimiento del torneo. 

Veamos las fotos de: los campeones y los 

cuatro finalistas   

Dick Jasper y Paul de Bruijn reciben el trofeo de Campeones

Cuadro de honor: 

Campeòn: Paises bajos segundo Vietnam y terceros  Turquìa y Bèlgica

Cuadro Roberto Molina. Cuartos hasta la Gran Final 

Concluyó así uno de los torneos màs interesantes de cuantos se realizan a nivel mundial en una de las ciudades alemanas muy acogedora y muy tranquila. Los directivos y patrocinadores de Viersen merecen una especial felicitación por la gran organización. Un escenario espectacular muy cómodo para los asistentes, el orden en el ingreso y la amabilidad con la que reciben a los aficionados, demostrando que por encima de todo primero es el aficionado. El orden en la programación y la presentación de los contendientes muy especial. Las pantallas auxiliares donde todo asistente puede enterarse de como va el torneo y de que equipos estarán en competencia son geniales. El público muy respetuoso durante el desarrollo de las partidas, guardando un silencio sepulcral para que los jugadores no pierdan su concentración y puedan desarrollar tranquilamente su juego. 

Y terminada la gran final se fajaron con la celebración.  Una espectacular premiación, sin impedir que  los ganadores fuesen felicitados por sus familiares y/o seguidores, ingresando al escenario en un orden respetuoso. Igualmente, los fotógrafos no oficiales y también los aficionados con su celular que querían hacer sus fotos del recuerdo, las podían tomar sin impedimento alguno pero de manera muy ordenada.  En ningún momento, como pasó en Bogotá con nuestro fotógrafo, que teniendo la credencial oficial, no le permitieron tomar fotos en el escenario, mandándolo a las graderías en una reprochable discriminación y  violando el derecho al libre trabajo.  

Que gran ejemplo para tantos torneos que se hacen en otras parte del mundo, donde los organizadores no caminan,  levitan y que, por ser unos eventuales            organizadores de un gran evento, se           creen DIOSES. Les falta HUMILDAD.         

  Y en lo personal, solo me resta decir, GRACIAS, gracias hijos, por su gran ayuda para cumplir con este caprichito de tu padre y poder seguir en directo uno de los grandes eventos: Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas por Equipos Nacionales, denominado "El Grand Slam del Billar" en esta lejana Europa.  Sin ustedes ustedes hubiese sido imposible llegar hasta la linda Viersen. 

A Tony gracias por su buen trabajo de fotografía, sin el cual no hubiese `podido ambientar este su blog Revista BRALI.  

Y GRACIAS a Viersen y sus organizadores por su excelente hospitalidad, me hicieron sentir mejor que en mi país y por reiterarme su invitación para el próximo, al cual, si el DIOS de la vida lo permite, estaremos de vuelta en la pequeña pero linda y acogedora localidad de Viersen.  

HASTA PRONTO.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.